Kéfir " un regalo de la naturaleza"
Aunque no tiene nada que ver con los postres, lo quiero poner para que veáis lo importante que es en la dieta, aunque con la leche se pueden hacer panes y bizcochos, pero mejor es tomarlo recién colado.
Necesitamos kéfir, un tazón de cerámica, un colador de plástico, y una cuchara de madera.
Pongo el colador sobre el tazón y vuelco el kéfir
Con la ayuda de la cuchara de madera escurro el kéfir que va quedando en el tazón.
Lo vuelvo a poner en el tarro, y le echo leche fresca, lo cierro y lo guardo en la despensa durante 24 horas y vuelvo a repetir lo anterior.
Una vez a la semana, lavo el kéfir , si el agua no es muy buena mejor lavarlo con agua mineral.
Y esta son las tres maneras que en casa tomamos en kéfir.
Natural sin azúcar, con azúcar y semillas de sésamo y lino, o con frutas y azúcar moreno.
Las propiedades del kéfir son muchas, entre ellas
combate la anemia
alivia los dolores de estómago
fortalece el sistema inmunológico general
previene la osteoporosis y la arteriosclerosis
combate la fatiga y el agotamiento crónico
evita infecciones intestinales
activa el hígado y a eliminación de la orina
para más información
http://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%A9fir

Pongo el colador sobre el tazón y vuelco el kéfir
Con la ayuda de la cuchara de madera escurro el kéfir que va quedando en el tazón.



Natural sin azúcar, con azúcar y semillas de sésamo y lino, o con frutas y azúcar moreno.

combate la anemia
alivia los dolores de estómago
fortalece el sistema inmunológico general
previene la osteoporosis y la arteriosclerosis
combate la fatiga y el agotamiento crónico
evita infecciones intestinales
activa el hígado y a eliminación de la orina
para más información
http://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%A9fir
Es la primera vez que veo un kefir, con tanto que se habla de el, así que tendré que hacerme el ánimo y probar alguna vez...que me da "yuyu", jaja
ResponderEliminarBesos, cane
Alicia guapa, es como si tomaras yogur, pero con mejores resultados para tu salud.
ResponderEliminarPrueba y no te arrepentirás, yo llevo años tomándolo y he contagiado a casi todos los que me rodean.
besitos
Hace años una amiga me enseño esta cosita...fijate! me dio como cosa...y no intente ni llevarme lo que me regalaba, ahora creo que lo intentaré, tus explicaciones de lujo!
ResponderEliminarun beso
Sarita te digo lo mismo que a cane, pruébalo y verás que se toma muy bien, y poco a poco verás los beneficios que te reporta.
ResponderEliminarbesitos
Reme bonita, ¿dónde consigues el kefir? y ¿es verdad que crece y hay que ir separándolo?
ResponderEliminarGracias por tu página.
temusa el kéfir me lo dió una amiga, hace un montón de años, el que me sobre y es mucho lo regalo a mis amistadas y a todo el que me lo pide, y el resto lo llevo a una herboristería, ya que la gente suele pedirlo allí.
ResponderEliminarEl kéfir no se compra, se regala.
Un kéfir bien cuidado, te durará toda la vida, y crecerá a un ritmo bueno, yo cada dos semanas tengo que retirar parte, y esa es la que regalo.
Muchas gracias a ti por entrar
hola soy de malaga y me gustaria conseguir un poco de kefir de leche gracias
ResponderEliminarsadrena yo el kefir que me sobra, lo llevo a la herboristería Lina, está cerca del mercado Central, creo que es la Plaza de Arriola.
ResponderEliminarYa me dirás si lo consigues, sino tiene dímelo y yo te diría el día que se lo llevaría.
Espero tu respuesta.
Besitos
hola soy sandra de uruguay quisiera probar el kefir ya que tengo artritis donde lo puedo conseguir espero su informacion gracias un beso
ResponderEliminarSandra, en España el kefir se puede conseguir por mediación de amigos o en herbolarios.
ResponderEliminaren Uruguay no tengo ni idea, pero pregunta en herbolarios, y seguro que ellos lo tienes o te dicen donde puedes conseguirlo.
Buscando información he encontrado esto, mira la página,y espero que te sirva
http://usuarios.lycos.es/lanaturalezanet/bdkefir.htm
El Kéfir es fantastico, yo hace años que lo tomo, para no aborrecerlo,le trituro frutas, con fresas y kiwi , con piña etc......
ResponderEliminar>Hola Reme. Soy de Ronda y me gustaria contactar contigo para que me consigues un poco.
ResponderEliminarTenía hace tiempo, lo congelé, pero al limpiar el congelador, accidentalmente acabo en la basura :((
>Hola Reme. Soy de Ronda y me gustaria contactar contigo para que me consigues un poco.
ResponderEliminarTenía hace tiempo, lo congelé, pero al limpiar el congelador, accidentalmente acabo en la basura :((
Eduardo, si me puedes dar tu correo me pondría en contacto contigo para poder mandártelo.
ResponderEliminar!hola Reme¡ me encanta entrar en vustros bloc cada día haber si hay alguna receta nueva y hay donde elegir, son unos bloc preciosos todos los enlaces que teneis. Mira quería un poquito de kefir, he ido varias veces a la herboristería de lina y no lo he podido conseguir dime como lo hago muchas gracias
ResponderEliminarManuela el miércoles iré a la herboristería y llevaré kefir, así que puedes pasarte por allí, yo les diré que irás a recogerlo.
ResponderEliminarHola Reme:
ResponderEliminarQuisiera conseguir kefir de agua. Me pasarìas la direcciòn de la herboristerìa?
Gracias por tus aportes
Carolina
Hola Reme:
ResponderEliminarQuisiera conseguir kefir de agua. Me pasarìas la direcciòn de la herboristerìa?
Gracias por tus aportes
Carolina
Gracias por tu respuesta Reme, pero ya lo he conseguido. Me lo han traido desde francia. está riquisimo (ya ni me acordaba del sabor). Ya sabeis en Ronda y comarca; el que quiere que me lo diga.
ResponderEliminarSalu2
Hola Eduardo yo quiero conseguir Kefir y no lo encuentro en farmacias ni herbolario en Ronda .
EliminarMi correo es maurilobato@hotmail.com un saludo
EliminarCarolina esta es la direción.
ResponderEliminarLA HERBORÍSTERIA DE LINA
PLAZA ARRIOLA, 5
Holaa Reme!!sabrias decirme donde puedo conseguir kefir q no sea q vendesn los supermercados sino lo que tu tienes para prepararlo en casa?? gracias
ResponderEliminarcl@u19 si eres Málaga el kefir yo lo llevo a la
ResponderEliminarLA HERBORÍSTERIA DE LINA
PLAZA ARRIOLA, 5
allí lo puedes pedir que sin problemas te lo dan.
si eres de otra cuidad, pregunta el las herboristerias, otra posibilidad es mandártelo por correo.
Hola Reme!! no soy de Malaga ,toy un poquito mas arriba Almeria Capital, he averiguado en las herboristerias y todavia nada, si tu quieres hablamos x lo del correo. Muchas Gracias!!!!
ResponderEliminarcl@u19 si me puedes facilitar una dirección de correo, nos ponemos de acuerdo .
ResponderEliminarSOY DE ALMERIA Y BUSCO KEFIR DE LECHE. ME ENCANTABA DE NIÑO Y AHORA LO BUSCO YO. COMO LO CONSIGO.
ResponderEliminarpako pregunta en los herbolarios, que seguro tienen, o si vienes algún día por Málaga en la
ResponderEliminarHERBORÍSTERIA DE LINA
PLAZA ARRIOLA, 5
yo suelo llevar el que me sobra, o bien si me puedes facilitar tu email yo con mucho te lo mandaría.
Saludos vivo en Miami Florida y aqui nadie conoce los kefir de leche, necesito con suma urgencia para mi bebe de dos anos ... soy venezolana y me urge obtenerlos... ayudenme como puedo hacer que alguien de espana me ayude a conseguirlos, yo pago el envio por favor... laura
ResponderEliminarLaura si me dices una dirección de correos, donde en privado podamos ponernos en contacto, yo con mucho gusto te lo envio.
ResponderEliminarBesos
Muy buenas Reme;soy de Ronda ,pero vivo en Málaga capital,¿me podrías decir dónde puedo encontrar kéfir de leche en alguna de las dos ciudades?
ResponderEliminarSi aún sigues llevándolo a la herboristería a la que te referías sería mucho más fácil porque voy a pasar una laaarga temporada en la capital antes de volver a Ronda.
Muchas graias de antemano!
Manol, yo sigo llevándolo a la herboristería Lina, pregunta que seguro tienen, si no les quedara dímelo y en cuanto baje al centro les llevo, ya que tengo cantidad suficiente.
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias Reme,me llegaré en estos días entonces a recogerlo.No sabes el trabajo que me ha costado encontrarlo, suerte que hay gente como tú :)
ResponderEliminarUn saludo.
Hola, Reme!
ResponderEliminarVivo en Lima, Perú, sabes dónde pudiera conseguirlo acá? He buscado por horas en la internet pero solo veo personas que regalan en España, y no sé si hacen envíos fuera de España, a otros países.
Puedes orientarme de alguna manera?
Mil gracias desde ya.
Chantal, si has buscado en internet y no has encontrado donde conseguirlo, siento decirte que yo tampoco lo se.
ResponderEliminarYo suelo enviarlo, pero siempre en España, pero a Lims me temo que puede ser mucho tiempo y se muera.
Si encuentro la forma de hacertelo llegar, te lo diré.
Saludos
Feliz año nuevo !!!
ResponderEliminarhola reme soy de fuengirola el lunes 5 voy la málaga quisiera saber si para este dia me podrías dar un pedacito de kefir oro bien dejarlo en la herbolisteria. . Gracias besos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCristina siento no haberlo visto ante, con tantos jaleo con las navidades no he tenido mucho tiempo.
ResponderEliminarYo tengo que llevar kefir a la herboristería, y quiero llevarlo en miércoles 14 si no se me complica la cosa, yo suelo ir por la tarde.
Si quieres antes de ir llama por teléfono para asegurarte.
Besitos y feliz año para ti también.
hola reme vale yo llamaré por teléfono antes de ir para allá de todos modos dios que me guarde uno para mi que seguro que iré .una pregunta sabes si un niño de 3añitos puede tomar los beneficios del kefir?. Muchísimas gracias y besos
ResponderEliminarCristina el kefir lo pueden tomar desde los bebés hasta los ancianos, todos nos podemos beneficiar de los beneficios del kefir.
ResponderEliminarBesitos
HOLA PODRIAN DECIRME SI SIGUE HABIENDO KEFIR EN LA HERBORISTERIA DE LINA
ResponderEliminarHOLA REME SOY NUEVO EN EL BLOG HACE TIEMPO TENIA KEFIR PERO SE ME ESTROPEO Y AQUI EN TORREMOLINOS NO ENCUENTRO PODRIAS DECIR CUANDO LLEVARIAS A LA HERBORISTERIA DE LINA TE LO AGRADECERIA
ResponderEliminarJuan yo ahora mismo no tengo, pero llama a la herboristeria que seguro les queda, yo les lleve no hace mucho.
ResponderEliminarSupongo que para Abril tendré suficiente y volveré a llevarlo, pero te doy un consejo en cuanto te hagas con el kefir, tu mismo puedes hacer tu propia reserva y compartirlo,tan solo tienes que congelar el que te vaya sobrando, y eso suele ser cada dos semanas si lo usas a diario y lo tratas bien, es una pena tirar el kefir, y así te durará toda la vida.
saludos
gracias Reme estuve ayer en la herboristeria y no le quedaba nada te agradeceria que cuando tu lleves me mandes un email a juany_jg@hotmail.com y yo psaria a recogerlo al dia siguinteçsin mas saludos Juan
ResponderEliminarsi me das tu yo te mandare uno para que no te molete en enviarmelo tu a mi
ResponderEliminarJuan
Hola Reme. Antes que nada decirte que he alucinado con tus recetas, y pienso probar muchas de ellas.
ResponderEliminarMe gustaría mucho poder conseguir Kéfir de leche. Lo tuve hace años, pero se estropeó volviéndose amarillento y con otro sabor. Ahora estoy de nuevo embarazada y me gustaría tomarlo de nuevo. ¿Es posible que me dieses un poco de tu cultivo? Yo vivo en málaga y no tendría problema en recogerlo en la tienda que comentas o en persona.
Muchas gracias por todo.
Silvi te he dejado un comentario en tu blog.
ResponderEliminarBesitos
Hola de nuevo Reme. Muchas gracias por contestar, y siento no haberme puesto en contacto contigo. Resulta que estoy de reposo por amenaza de parto prematuro, y esto no mejora y creo que el reposo va para largo. Así que no puedo coger el coche para ir hasta Málaga (yo vivo en san pedro). En cuanto me pueda mover te aviso por si podemos quedar ¿vale cielo?
ResponderEliminarUn besazo y mil gracias por todo.
Silvi cielo, siento mucho que estés de reposo, pero verás como todo sale bien, y por el kefir ni te preocupes, que tendré el tuyo bien guardadito hasta que te repongas.
ResponderEliminarUn besito
Hola, podria alguien regalarme Kefir de leche? llevo tiempo intentando conseguirlo pero no hay manera. Envio por supuesto el sobre y sello para q se me envie. Mi email es nasecuta@terra.es Muchas gracias
ResponderEliminarnasecuta te contesté al email, espero tu respuesta.
ResponderEliminarSaludos
yo necesito kefir de leche y de agua, tube el de leche pero la botella se revento y lo encontre todo seco, me dio temor recogerlo por los vidrios, alguien podria venderme porfavor,
ResponderEliminarmi correo jrbaigorrias@hotmail.com
jrbaigorrias@gmail.com
es excelente, mejor q cualquier alimento.
jrbaigorria el kefir no se vende se regala, yo te acosejaria que preguntes en las herboristerias de tu localidad que seguro lo encuentras, yo ahora me voy de vacacicones pero si en septiembre aún no lo has conseguido ya veremos la forma de mandártelo.
ResponderEliminarEl kefir crece muchisimo y hay que tener la precaución de guardar el sobrante en el congelador o secarlo, así siempre tendremos una estupenda reserva y podremos regalarlo a familiares y amigos.
Saludos
hola, vivo en marbella y necesito el kefir para llevarlo a mi madre que esta en venezuela y lo necesita, hace unos años compre unos polvitos de kefir pero ya los ha acabado, me podrias dar tu correo para ponerme en contacto y si es de ir a málaga voy a buscarlo. gracias
ResponderEliminarsolangela, si quieres te lo puedo dejar en la herboristeria Lina, yo les digo que vas a recogerlo y les doy tu nombre.
ResponderEliminarYo creo que el jueves iré, pero no te lo puedo asegurar, para estar más segura déjame tu correo y yo te aviso.
Besitos
Sol , he borrado tu comentario para que la dirección de correo no siga puesta, pero te he contestado ene privado.
ResponderEliminarBesitos
Hola, me gustaría que alguien me regalase aunque sea un poquito de kéfir, cuando era chico lo tenía en casa pero eso era en Ecuador ahora vivo en Malaga y quisiera que mis hijos lo tomen y yo poder disfrutar de sus propiedades. Estaré muy agradecido. Un saludo.
ResponderEliminarPedro pregunta en la herboristeria,cuando me sobra lo llevo allí, si no tienen dímelo aunque ahora estoy muy liada intentaría llevarte un poco.
ResponderEliminarHERBORÍSTERIA DE LINA
PLAZA ARRIOLA, 5
Hola, Reme gracias he tenido suerte y ya he conseguido aunque por ahora es muy poco pero ya crecera.
ResponderEliminarPdro me alegro que ya lo tengas, y no dudes que crecerá, solo te pido un favor cuando te sobre no lo tires, regalalo o lo congelas y cuando tengas cantidad lo llevas a una herboristería, y así no se perderá.
ResponderEliminarBesitosss
Hola!!
ResponderEliminarMe acaban de regalar kéfir, me lo han dado en la herboristería. Me dicen que tiene que estar a temperatura ambiente, y digo yo, ahora sí, pero en Agosto con 40 grados, también??
Espero que alguien me pueda solventar la duda
Gracias
Ana al kefir no le pasa nada por altas temperatura, le gusta el calor y es cuando más crece, pero si quieres los meses más fuerte como Julio y Agosto lo puedes meter en la nevera en la parte menos fria, crecerá menos y tardará más en kefirar la leche, eso ya lo decides tu.
ResponderEliminarBesitossss
Muchas gracias por contestarme, y además tan rápido!!
ResponderEliminarPues yo creo que en Agosto lo meteré a la nevera, porque me da la impresión que se estropea la leche, aunque no sea así, será psicológico, jeje
Hola, nose si este post sigue activo, espero que si jeje te escribo porque intento conseguir kefir de leche, para regalarselo a mi hermana y para mi, y nose donde encontrarlo, queria saber si sigues teniendo kefir y si lo regalas. Soy de malaga y mi email es soniki84@gmail.com Gracias de todas formas
ResponderEliminarHola, nose si este post sigue activo, espero que si jeje te escribo porque intento conseguir kefir de leche, para regalarselo a mi hermana y para mi, y nose donde encontrarlo, queria saber si sigues teniendo kefir y si lo regalas. Soy de malaga y mi email es soniki84@gmail.com Gracias de todas formas
ResponderEliminarHola Reme, yo tambien soy de Málaga y me gustaria probar el kefir, mira la casualidad cuando he leido que le llevas a la herboristeria lina (cerca del mercado central) los nodulos sobrantes, pues alli es donde voy a comprar todas mis cositas y ascension es encantadora, a ver si te sobran algunos y me dices para ir a recogerlos, siempre que te sea posible, mi correo es: belenmog@hotmail.com.
ResponderEliminarUna pregunta, se puede hacer con leche de almendras, arroz, avena... es que no puedo tomar ni leche de vaca ni de soja.
Muchas gracias!!! un saludo.
Hola Tengo una duda sobre el Kefir!! me gustaría saber si se puede colar en colador de tela en vez de plástico!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por toda la información
Patri
Patricia, como poder se puede, pero tardarás mucho en filtrarlo.
EliminarBesitoss y feliz verano
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBuenos días Familia alguien que tenga granos de kefir de leche para donar Zona de Benalmadena ... Eternamente agradecido gracias 617018069
ResponderEliminarHoracio, yo ahora no tengo, pero pregunta en la Herboristeria Lina que está en Plaza Arriola, que allí suelen tener.
Eliminar